Participan: Radio Cutivalú, CIPCA; Cooperacción, Centro Ideas, Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, Plan Internacional, Prisma, Redmurpi, Red de la Mujer, PNUD y Cconna Regional. Este colectivo tiene como fin plantear:
– Balance del Pacto Político 2011-2014; a través de los lineamientos: social, económico, ambiental y de gobernabilidad, establecidos por el pacto político se revisaran los indicadores y el nivel de logro de los mismos. Para ello se contara con información regional estadística y cuantitativa de las diferentes instituciones.
– Identificación, Revisión y propuesta de prioridades regionales para el Pacto Político 2015-2018. Cerrado el primer proceso de revisión del pacto 2011-2014, se estableció la propuesta del pacto político 2015-2018, teniendo presente los lineamientos del pacto anterior.
– Legitimización de la propuesta de Pacto Político 2015-2018., a través de la asamblea regional y la convención de sociedad civil, se presentó esta primera propuesta del pacto político. También se tuvo reuniones con los equipos técnicos de los partidos políticos para presentarles la propuesta del pacto y puedan incorporarlo dentro de sus planes de gobierno.
– Firma del Pacto Político, para esta fase se contó con la presencia de los candidatos al gobierno regional, con ellos se hará la firma del pacto político por la gobernabilidad 2015-2018.
– Seguimiento del Pacto Político y su incorporación al plan de gobierno regional, proceso continuo de vigilancia social por parte de las instituciones participantes del colectivo. Se elabora un plan de trabajo anual con el aporte de la convención de la sociedad civil.
Colectivo Pacto por la Gobernabilidad Regional
Comentarios desactivados en Colectivo Pacto por la Gobernabilidad Regional